jueves, 26 de febrero de 2009

APRENDER CON IMAGENES

MAESTRA TUTORA.
Enviando mi comentario Aprender con imagenes.-La imagen está considerada como una representación universal porque la podemos apreciar,analizar y criticar,podemos elaborar semejanzas comunicarse y causar impacto.¿quienes no hemos aprendido con imagenes ?desde los libros de primaria hasta nuestros dias. La imagen tiene un objetivo desde el momento que fué creada hasta a quienes les va interesar (los receptores).La imagen como recurso didáctico;el alumno está muy familiarizado con ella es de gran utilidad y se puede ampliar el trabajo en el aula,contando con los recursos de multimedia al alcance de ellos,no hay que olvidar que en algunas escuelas el uso de ella es primordial como en las telesecundarias.

sábado, 31 de enero de 2009

EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS (preguntas problematizadoras)

Analizando la lectura de Xavier Vargas,pude puntualizar varias cuestiones que maneja como problema:
A partir de la nueva reforma educativa, desarrollar las nuevas competencias con aprendizajes significativos y situados en la realidad.
Eduardo Arias: Habla sobre la capacitación ¿por qué lo educativo no se ocupa, se aleja de la capacitación? Capacitar y Educar son actividades diferentes,pero vale la pena que sean tratados examinados por profesores y autoridades acádemicas.
¿por qué cuando se habla de aprendizajes el énfasis educativo está puesto en los contenidos y en el proceso enseñanza-aprendizaje y no en la identidad personal y el proceso de transformación?.
Si el estudiante quiere aprende y lo que aprende lo construye el mismo ayudado por los contenidos del proceso educativo.
Aprendizajes Significativos:¿por qué hablar de aprendizajes significativos como algo que hay que conseguir? En términos de aprendizajes,los conocimientos previos se pueden aumentar a los nuevos conocimientos y así formar los significados.
¿Qué relación tiene el aprendizaje significativo con el situado?
Es fundamental se deben relacionar los aprendizajes tanto significativos como el situado.

Vale la pena mencionar el análisis y reflecciones de Perrenoud que hace sobre competencias él le da un valor relativo a los conocimientos y la define como una capacidad de actuar de forma eficaz ante tal situación.Define a la competencia como una capacidad que moviliza los saberes.

viernes, 30 de enero de 2009

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJES CONGRUENTES CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS.

Aprendizajes Significativos.-Que demanda el mundo laboral y a los cuales los estudiantes deben responder,la competencia operativa en la actualidad es la más demandante .
En toda competencia realizada en cualquier actividad en verdad que se compite y paa ello se tiene que ser competente.
Los aprendizajes.-que desarrolla el alumno en las competencias en el bachillerato técnico van encausadas en la especialidad o en alguna asignatura de tronco común donde las desarrollan para las tareas diarias: Por ejemplo un alumno de la especialidad de mécanica desarrolla sus actividades en conjunto con habilidades para ser competente en esa área laboral.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Turora Roma

Discupeme tutora Roma por lo sencillo de mi blog,pero es la primera vez que lo hago
espero seguir aprendiendo .Saludos

semana2

¿Cómo Percibo la Docencia?

La Docencia la desarrollo como una gran profesión con respeto y responsabilidad, la mayoría de los docentes en esta actividad encontramos satisfacciones, retos tristezas,
Injusticias etc.
Normalmente tengo mis clase de 8:40-14:10 todos los días, trabajando con 40,42 alumnos por grupo, las actividades que realizamos normalmente son practicas en laboratorio, exposiciones grupales con lluvia de ideas participaciones individuales, investigaciones. etc.
Algunos grupos ya hemos empezado a trabajar por proyectos aplicando las secuencias didácticas, motivando a los alumnos con el tema integrador iniciando con apertura, desarrollo y cierre y hemos tenido buenos resultados ya que el alumno tiene mas campo de acción y al mismo tiempo maneja contenidos de la asignatura, también se presta el trabajo grupal plasmando los valores de la responsabilidad y respeto al trabajo por realizar.

Mi Confrontación con la Docencia
En el módulo I, recordando mis comentarios, les decía que mi profesión es Contador Público Auditor, pero siempre quise ser maestra de profesión, el trabajo de secretaria de una escuela Secundaria influyó para que mis convicciones se realizaran como docente, aunque trabajé en diversas empresas del sector empresarial privado, yo quería tener el contacto con mis alumnos, siempre hize la comparación que la materia prima que yo manejara tuviera la inteligencia humana y así me prepare para la docencia haciendo una maestría en educación.
Trabajo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios. 55 de la Ciudad de Pànuco, Ver. En las Especialidad de Computaciòn por las mañana y por la tarde en la Escuela Secundaria Nocturna de Trabajadores “Essignton T. Trimmer Díaz”
Conclusión: La docencia para mi es todo un reto más en nuestros tiempos.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

1).-Los que los estudiantes saben hacer en Internet. Bueno, los estudiantes saben investigar sobre tareas educativas, manejan su correo e-mail, Messenger, crean videos, usan los foros, bajan música, elaboran páginas Web, saben manejar los buscadores, navegadores etc. Son hábiles en todos estos manejos que nos brindan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y desde sus actividades escolares y extraescolares le dan diversas aplicaciones. Ellos navegan por Internet buscando diversas informaciones a veces muy positivas en sus aprendizajes educativos, intercambian información con jóvenes que ni siquiera conocen, educativa o de interés propio o de plano muestran mucho interés en el chateo que actualmente utilizan más horas en este pasatiempo o en los juegos como la llamada “tibia” en fin son expertos en las nuevas tecnologías, aunque caben mencionar que en el campo educativo poco aplican estas herramientas ya que desconocen los Software de ayuda, apenas los vamos introduciendo en estos campos a través que van cursando su bachillerato tecnológico específicamente en informática.
2).-La Estrategia que desarrollo con mis alumnos en mi asignatura de Tic para aprovechar los saberes en las actividades del aula. Aplicando sus conocimientos, desarrollan presentaciones con los diversos Software de Aplicación (Power Point) en los materiales de presentación bajan imágenes, ponen música, efectos etc. De esa forma aprenden contenidos de temas de diversas asignaturas, esta es una de más actividades que se aplican en el aula.
3).-¿Quiénes van a enseñar a quiénes y qué les enseñarán?
En el proceso enseñanza –aprendizaje que cursan en el bachillerato, tecnológico tienen la oportunidad al ir cursando las materias de especialidad de aprender con más profundidad sobre conocimientos de elaborar paginas Web, Videos, navegar por Internet sobre tareas de investigación, checar el mercadeo en general, los estudiantes como usuarios tienen la oportunidad de la información y comunicación cibernetica.