¿Cómo Percibo la Docencia?
La Docencia la desarrollo como una gran profesión con respeto y responsabilidad, la mayoría de los docentes en esta actividad encontramos satisfacciones, retos tristezas,
Injusticias etc.
Normalmente tengo mis clase de 8:40-14:10 todos los días, trabajando con 40,42 alumnos por grupo, las actividades que realizamos normalmente son practicas en laboratorio, exposiciones grupales con lluvia de ideas participaciones individuales, investigaciones. etc.
Algunos grupos ya hemos empezado a trabajar por proyectos aplicando las secuencias didácticas, motivando a los alumnos con el tema integrador iniciando con apertura, desarrollo y cierre y hemos tenido buenos resultados ya que el alumno tiene mas campo de acción y al mismo tiempo maneja contenidos de la asignatura, también se presta el trabajo grupal plasmando los valores de la responsabilidad y respeto al trabajo por realizar.
Mi Confrontación con la Docencia
En el módulo I, recordando mis comentarios, les decía que mi profesión es Contador Público Auditor, pero siempre quise ser maestra de profesión, el trabajo de secretaria de una escuela Secundaria influyó para que mis convicciones se realizaran como docente, aunque trabajé en diversas empresas del sector empresarial privado, yo quería tener el contacto con mis alumnos, siempre hize la comparación que la materia prima que yo manejara tuviera la inteligencia humana y así me prepare para la docencia haciendo una maestría en educación.
Trabajo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios. 55 de la Ciudad de Pànuco, Ver. En las Especialidad de Computaciòn por las mañana y por la tarde en la Escuela Secundaria Nocturna de Trabajadores “Essignton T. Trimmer Díaz”
Conclusión: La docencia para mi es todo un reto más en nuestros tiempos.
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
1).-Los que los estudiantes saben hacer en Internet. Bueno, los estudiantes saben investigar sobre tareas educativas, manejan su correo e-mail, Messenger, crean videos, usan los foros, bajan música, elaboran páginas Web, saben manejar los buscadores, navegadores etc. Son hábiles en todos estos manejos que nos brindan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y desde sus actividades escolares y extraescolares le dan diversas aplicaciones. Ellos navegan por Internet buscando diversas informaciones a veces muy positivas en sus aprendizajes educativos, intercambian información con jóvenes que ni siquiera conocen, educativa o de interés propio o de plano muestran mucho interés en el chateo que actualmente utilizan más horas en este pasatiempo o en los juegos como la llamada “tibia” en fin son expertos en las nuevas tecnologías, aunque caben mencionar que en el campo educativo poco aplican estas herramientas ya que desconocen los Software de ayuda, apenas los vamos introduciendo en estos campos a través que van cursando su bachillerato tecnológico específicamente en informática.
2).-La Estrategia que desarrollo con mis alumnos en mi asignatura de Tic para aprovechar los saberes en las actividades del aula. Aplicando sus conocimientos, desarrollan presentaciones con los diversos Software de Aplicación (Power Point) en los materiales de presentación bajan imágenes, ponen música, efectos etc. De esa forma aprenden contenidos de temas de diversas asignaturas, esta es una de más actividades que se aplican en el aula.
3).-¿Quiénes van a enseñar a quiénes y qué les enseñarán?
En el proceso enseñanza –aprendizaje que cursan en el bachillerato, tecnológico tienen la oportunidad al ir cursando las materias de especialidad de aprender con más profundidad sobre conocimientos de elaborar paginas Web, Videos, navegar por Internet sobre tareas de investigación, checar el mercadeo en general, los estudiantes como usuarios tienen la oportunidad de la información y comunicación cibernetica.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estoy totalmente de acuerdo contigo, los estudiante que cuentan con recursos de la tecnología son hábiles para el manejo de las tic’s, como para subir y bajar música, videos, chatear, buscar información, etc. pero es importante contar con herramientas para orientar a los alumnos y puedan detectar información positiva como le llamas, a su vez el adulto debe de estar al pendiente para protegerlo de personas que conocen en el chat.
ResponderEliminarLa tecnología ya es a una herramienta básica para el desarrollo de nuestros alumnos, y mejorar nuestra práctica docente.
hola luz. los saberes de tus alumnos son similares a lo de mis alumnos,te felicito por todas las actividades que pretendes lograr con tus alumnos sera una gran experiencia. tu amiga rosa lara dominguez
ResponderEliminarBuenas tardes Luz:
ResponderEliminarNuestros estudiantes son muy semejantes en lo que a manejar la internet se refiere, aunque debo admitir cierta diferencia en lo que se refiere a elaborar páginas web, crean videos, usar los foros, todavía siento que no se les facilita esa tarea, Espero que ahora nosotros podamos facilitarles ese conocimiento.
Saludos
Magnolia León
Luz Amelia, Felicidades por este esfuerzo, lo que te sucedió es que pusiste en una sola entrada todas las tareas y tenías que hacerlas por separado, así mismo de la tarea lo que saben mis estudiantes tus resultados tienen que ser a partir de un sondeo o encuesta para que tus resultados sean más realistas no a partir de tu percepción. Por favor si puedes corregir esto para que no baje tu puntuación. Saludos
ResponderEliminar